Sports Info Dash is your all-in-one hub for real-time sports updates, live scores, in-depth match stats, player profiles, and breaking news across football, basketball, tennis, and more. Stay ahead with the latest in global sports action.
Sports Info Dash
El duelo entre Deportivo Alavés – Atlético Madrid fue una batalla de desgaste y estrategia en el estadio de Mendizorroza. Ambos equipos afrontaron la jornada 34 de LaLiga EA Sports con objetivos claros: los locales buscaban alejarse del descenso y los colchoneros consolidar su posición europea. Sin embargo, el partido terminó sin goles, reflejando la igualdad y el rigor defensivo de ambos conjuntos.
El Deportivo Alavés llegaba con la necesidad de sumar para asegurar su permanencia en la máxima categoría. Por su parte, el Atlético de Madrid necesitaba romper su mala racha como visitante y apurar sus opciones de alcanzar la tercera plaza. Ambos técnicos, Coudet y Simeone, pusieron sobre el césped onces muy competitivos, con algunas sorpresas y la inclusión de jugadores clave como Griezmann y Julián Álvarez por el Atleti, y Kike García por los locales.
El arranque del partido mostró a un Alavés decidido a cortar el ritmo del Atlético y buscar sus opciones por las bandas. El Atlético de Madrid, con posesión más larga pero escasa profundidad, no lograba inquietar a Sivera. Las imprecisiones marcaron los primeros minutos e impidieron que surgiesen ocasiones claras.
Solo un remate de cabeza desviado de Kike García puso algo de emoción antes del descanso. El partido se caracterizó por interrupciones y parones, como destaca la crónica de AS: “La única ocasión prometedora del partido la tuvo Kike García para el Alavés. Gallagher tuvo una pero no pudo rematar. Cabezazo del delantero conquense, no mucho más”.
Un momento de tensión fue la tarjeta roja a Julián Álvarez, que finalmente se convirtió en amarilla tras la revisión del VAR, permitiendo al Atlético mantener once jugadores en el campo.
Con el paso de los minutos, las propuestas ofensivas siguieron siendo escasas. El técnico argentino optó por cambios ofensivos, pero ni Griezmann ni Julián lograron cambiar la dinámica. Samuel Lino y Sorloth ingresaron para intentar sorprender a la defensa alavesista sin éxito.
Los minutos finales mostraron una ligera reacción visitante, pero fue entonces cuando ambos porteros brillaron. Sivera detuvo un remate a bocajarro a Lenglet y Oblak salvó al Atlético con una parada espectacular ante Kike García. Ambos fueron decisivos para sellar el empate, como destaca El País: “Oblak volvió a contar con una actuación estelar para repeler un zambombazo de Kike García. Sivera voló para meter la manopla en una acción plena de agilidad y reflejos”.
El partido entre Deportivo Alavés – Atlético Madrid demostró la solvencia de ambos sistemas defensivos. Jugadores como Nahuel Tenaglia y Mouriño en la zaga local, así como Le Normand y Lenglet en el Atlético, destacaron por su rigor y concentración.
En la medular, ni De Paul ni Barrios estuvieron cómodos, mientras que en Alavés, Antonio Blanco y Guevara cortocircuitaron la creación rival. Sivera fue el MVP, mientras Oblak sigue siendo seguro en el arco visitante. Para conocer más detalles sobre los protagonistas, recomendamos la crónica de Marca, donde resaltan: “Para apagón, el del Atlético. Fuera de casa, además, lo que tiene más explicación por lo futbolístico que por lo energético”.
El empate permite al Deportivo Alavés sumar un punto vital en su lucha por evitar el descenso, mientras que el Atlético de Madrid se aleja definitivamente de la pelea por LaLiga y debe centrarse en asegurar la tercera plaza.
Los dos equipos afrontan el tramo final con presión, aunque por objetivos diferentes. Para el Atlético, la prioridad pasa por mantener un rendimiento competitivo en lo que resta de campeonato y prepararse para compromisos internacionales. El Alavés, por su parte, buscará sellar la salvación en sus próximos partidos en casa.
El Deportivo Alavés – Atlético Madrid fue un partido de alternativas tácticas y poco fútbol ofensivo. Ninguno de los dos equipos logró imponerse en las áreas, pero sí dejaron claro su compromiso defensivo y entrega física. Un reparto de puntos que deja tareas pendientes para ambos antes del desenlace de LaLiga.
Para más análisis, puedes consultar la crónica en AS con opiniones y estadísticas y el análisis en El País.